![]()
Cuando brindábamos en diciembre pasado, abogábamos por un nuevo año con muchos logros y objetivos alcanzados, por supuesto nadie estaba preparado para lo que vendría: el COVID-19, alarma mundial, pronto declarado ya una pandemia.
Ver artículo completo
|
![]()
Según la OMS, las investigaciones indican que los niños y adolescentes poseen las mismas probabilidades que los adultos de contraer el Covid- 19. El siguiente artículo resalta las principales medidas para cuidar a los niños y adolescentes de modo a prevenir contagios.
Ver artículo completo
|
![]()
Para muchas personas, la incertidumbre que rodea al coronavirus es lo más difícil de manejar. Todavía no sabemos exactamente cómo nos afectará, cuánto tiempo durará o qué tan mal se pondrán las cosas. Y eso hace que sea demasiado fácil pensar catastróficamente y convertir el miedo en pánico. Pero hay muchas cosas que puede hacer, para controlar su
Ver artículo completo
|
![]()
Si bien continua el distanciamiento social, con el inicio de la primavera se debe reforzar el lavado frecuente de manos, ya que la principal vía de contagio de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) no es el aire, sino las manos.
Ver artículo completo
|
![]()
Es una dieta donde se omite o se disminuye el macro nutriente llamado carbohidrato, en lo normal el 5% de un total de las calorías ingeridas.
Ver artículo completo
|
![]()
Seguro conoces la importancia de beber agua para mantenerte hidratado, tanto después de la actividad deportiva como en cualquier otro momento del día. Sin embargo, los beneficios de esta práctica son más amplios e incluyen cuestiones relacionadas a la salud, belleza e incluso el estado anímico.
Ver artículo completo
|
![]()
La carga de enfermedades crónicas no transmisibles se está haciendo intolerable, tanto para los pacientes y sus familias que las padecen, como para el sistema de salud, que debe asistirlos
En este escenario, paradójicamente, la medicina del futuro es la construcción de un estilo de vida saludable.
Ver artículo completo
|
![]()
Es una enfermedad reumática que lesiona el cartílago articular. Afecta con más frecuencia a manos, rodillas, caderas y columna cervical y lumbar.
Produce dolor que se desencadena con los movimientos y mejora con el reposo, y en ocasiones se asocia a hinchazón y rigidez no persistente.
Ver artículo completo
|